• Acreditación de abonado
De acuerdo a lo acuerdo a lo establecido por Resolución de Gerencia General N° 00002-2021-GG-OSIPTEL, vigente desde el día 01.03.2021, cuando el objeto de los procedimientos (reclamo, apelación o queja) se trate de un servicio de telefonía móvil, los abonados y usuarios deberán acreditar su condición; respondiendo correctamente las consultas indicadas para cada caso concreto y por cada canal
Las consultas de acreditación de abonado y/o usuario aplicarán incluso en aquellos procedimientos iniciados vía el Libro de Reclamaciones. Por lo que, en estos casos, es posible que BITEL solicite el envío de la información omitida.
• Requisitos para la presentación de un reclamo:
Nombres y apellidos completos del usuario. | |
Número del documento legal de identificación del usuario (DNI, Carné de Extranjería, RUC). | |
En los reclamos presentados por representante deberá consignarse, adicionalmente, los datos de éste, así como el poder correspondiente. | |
Firma del usuario o del representante Aplicable para los reclamos presentados por escrito o presencialmente. Cuando los reclamos se presenten vía telefónica o digital (Atención de Reclamos web, SGU o APP mi BITEL), el consentimiento firmado será reemplazado por el audio de grabación de llamada o la constancia de presentación emitida. |
Número o código del servicio o del contrato reclamado | |
Motivo del reclamo. En cuyo caso deberá incluir una descripción detallada del inconveniente que origina la presentación del reclamo. Además, se recomienda incluir fecha, dirección del inconveniente, ubicación del CAB u otro dato relevante que permita identificar plenamente el inconveniente. | |
Solicitud concreta Aquí el usuario deberá señalar qué es lo que pide o pretende con la presentación de su reclamo. Por ejemplo: solicito que se solucione el inconveniente de calidad, solicito que se revise mi solicitud de facturación detallada, entre otros. |
IDENTIFICACIÓN DEL RECIBO CUESTIONADO *Aplicable para los reclamos por facturación. | Fecha o mes de emisión o vencimiento del recibo que cuestiona, o el número del recibo objeto de reclamo |
• Requisitos para la presentación de un recurso de apelación:
Nombres y apellidos completos del apelante. | |
Número del documento legal de identificación del usuario (DNI, Carné de Extranjería, RUC). | |
En el recurso de apelación presentados por representante deberá consignarse, adicionalmente, los datos de éste, así como el poder correspondiente. | |
Firma del apelante o del representante. Aplicable para los recursos presentados por escrito o presencialmente. Cuando las apelaciones se presenten vía telefónica o digital (Atención de Reclamos web o APP mi BITEL), el consentimiento firmado será reemplazado por el audio de grabación de llamada o la constancia de presentación emitida). |
Número o código del servicio o del contrato reclamado | |
Fundamentos que motivan la interposición del recurso. | |
Solicitud expresa y clara al TRASU. |
Número de la carta que resuelve el reclamo o resolución que se impugna. | |
Fecha de emisión de la resolución que se impugna. | |
Fecha de emisión de la resolución que se impugna. |
• Requisitos para la presentación de una queja:
Nombres y apellidos completos del reclamante. | |
Número del documento legal de identificación del usuario (DNI, Carné de Extranjería, RUC). | |
En el recurso de apelación presentados por representante deberá consignarse, adicionalmente, los datos de éste, así como el poder correspondiente. | |
Firma del usuario o del representante Aplicable para los rerecursos presentados por escrito o presencialmente. Cuando las quejas se presenten vía telefónica o digital (Atención de Reclamos web o APP mi BITEL), el consentimiento firmado será reemplazado por el audio de grabación de llamada o la constancia de presentación emitida. |
IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO Y PRETENSIÓN | Número o código del servicio o del contrato reclamado |
Solicitud expresa y clara que se hace al TRASU. | |
Transgresión cometida por la empresa operadora durante el procedimiento de reclamo. |
IDENTIFICACIÓN DEL RECLAMO MATERIA DE QUEJA | Número o código del reclamo
Siempre que la transgresión se hubiere presentado en la tramitación de un reclamo ya iniciado. |
Vías para la recepción de información adicional o subsanación de información
En caso desees presentar información adicional a tu procedimiento y/o entregar información requerida en la resolución de reclamo que declaramos INADMISIBLE, puedes presentarla en los siguientes canales de atención:
- Personalmente en nuestros Centros de Atención autorizados.
- Por escrito
- Telefónica, comunicándose a nuestras centrales de atención telefónic
- Virtual, en nuestro buzón subsanaciones.reclamos@bitel.com.pe
La subsanación de información y/o entrega de información adicional vía correo electrónico será considerado siempre que señale la siguiente información:
- La referencia de la comunicación electrónica deberá incluir el código del reclamo, apelación y/o queja que pretende subsanar
- El contenido deberá incluir su nombre completo y la información requerida en la resolución de primera instancia o comunicación de segunda instancia.
El correo electrónico designado no será una vía de presentación o consulta de reclamos, apelaciones o quejas. Por lo que, cualquier comunicación que tenga esta finalidad se considerará como no presentada.
• Denuncia por incumplimiento
En caso detectes incumplimientos con lo ofrecido en una solución anticipada al reclamo (SAR) o una solución anticipada al recurso de apelación (SARA); con lo ordenado en una resolución emitida en primera instancia por la empresa operadora o una resolución emitida por el TRASU; o el acogimiento del silencio administrativo positivo (SAP); podrías presentar una denuncia en cualquier oficina del OSIPTEL, a nivel nacional.
• Lista de medios probatorios y principales precedentes
Para conocer la lista de medios probatorios que deberán ser utilizados en la resolución de reclamos, recursos de apelación y quejas, por favor haz clic aquí.
Para conocer los principales pronunciamientos emitidos por el TRASU – OSIPTEL, por favor haz clic aquí.